Autores:
Aarón Flecha Menéndez
Saúl Valdés Mayo
Xavier Quidiello Suárez
Alejandro Picó Ruiz
Fecha: 4 de Mayo de 2012
El manejo del Series 5 es muy sencillo, gracias a su pantalla táctil LCD de tamaño 134x50mm con 16 niveles de grises,
para el uso de la pantalla táctil dispone de un puntero con una resolución de 695x280.
Si necesitamos capacidad extra de almacenamiento, podemos utilizar tarjetas de memoria CompactFlash de hasta 32 MB de capacidad.
Las aplicaciones que se incluyen con el sistema son las típicas que se suelen encontrar en este tipo de productos. Una agenda de citas,
un listín de direcciones, procesador de textos, hoja de cálculo, calculadora y una aplicación de dibujo.
Otra característica a resaltar del equipo es el programa que permite grabar audio, dispone de tres botones en la parte inferior,
para activar/parar la grabación y para reproducir el sonido, de esta forma podremos coger el Series 5 como si se tratase de una grabadora sin necesidad de abrirlo.
También disponemos de un lenguaje propio de programación (OPL), que nos permite desarrollar nuestras aplicaciones a medida. Si este lenguaje se nos queda corto,
podemos adquirir un kit de desarrollo de C++. Otra aplicación interesante, en especial para las personas que viajen a menudo,
es el potente reloj internacional que ofrece la hora de más de 700 ciudades de todo el mundo, con sus prefijos telefónicos, horas de salida y puesta de sol,
y la distancia en kilómetros.
Para conectar el equipo al PC disponemos del software PsiWin, que nos permite acceder al contenido del Psion con un icono en el escritorio de Windows 95, o NT,
que representa al Psion Series 5. También permite hacer una copia de seguridad completa de todos los datos almacenados en el equipo.
Las comunicaciones se realizan mediante el puerto serie, o el de infrarrojos, permitiendo la conexión, con accesorios opcionales, de un módem, o de un teléfono móvil.
La impresión de los documentos se puede realizar a través del PC o directamente mediante infrarrojos, si la impresora dispone de un puerto de este tipo.
También existe un accesorio para conectar el Series 5 a una impresora que disponga de puerto paralelo.
© 2012 Saúl Valdés Mayo